VIII COPA DE ESPAÑA DE RÍOS Y TRAVESÍAS
III TROFEO INTERNACIONAL "COMUNIDAD DE MADRID"
El programa incluye el Sábado día 5 a las 11 h. la:
III TRAVESIA DE TURISMO NAUTICO "COMUNIDAD DE MADRID"
por la tarde a las 17 h el:
III TRONERO DE KAYAK POLO "VILLA DE ARANJUEZ"
Lugar y Fecha:
Aranjuez (Madrid). 6 de junio de 1999.
Organización:
Club Escuela Piragüismo Aranjuez.
Federación Española de Piragüismo.
Federación Madrileña de Piragüismo.
Juez Arbitro:
D. José Carlos González Blázquez.
Jueces Auxiliares:
D. Juan Carlos Muñiz Acosta.
D. Francisco Bastante Barba.
D. Eduardo de Bergia Cervantes.
D. Tomás Cuadrado guerrero.
Dª Pilar Yanguas García.
D. José Manuel Salmón Sánchez.
Comité de Competición:
D. José Carlos González Blázquez.
D. Juan Ramón Rodríguez Romero.
D. Máximo Pedro Vela Adame.
DISTANCIA: 18 Km.
SENIOR K-2 Tiempo Puntos
1º Ramón Cerra Prieto-Walter Bouzán Sánchez (S. C. D. Ribadesella) ..1.18.16 12
2º Vicente Llerandi Fernández-César González Peláez (G. C. Covadonga) ....1.19.57 9
3º Carlos Saavedra Núñez-David Blanco Saavedra (Esc. P. Aranjuez) ....1.20.08 7
7º Javier Madrid Ruano-Carlos M. Calero Calero Guerrero (Esc. P. Aranjuez) . 1.21.56 3
Nota informativa: En K-2 senior Ramón Cerra Prieto gano el Sella en 1996 junto a Alberto LLera, y Walter Bouzán Sánchez gano en K-2 el Descenso Internacional del Sella en 2010 y 2011, y fue Campeón del Mundo de Maratón en K-2 senior en 2010 y 2011, todo junto a Álvaro Fiuza.
JUNIOR K-2 Tiempo Puntos
1º Alberto Barroso García-Abilio Garrote Ballesteros(C. Duero-Iberdrola-A. Remo).1.29.04
2º Rubén J. Gómez Cebrián-Roberto Vizcaíno Chocano (Esc. P. Aranjuez) ..1.29.53 9
3º José Ramón Menéndez Alonso-Alberto Cuervo Ménes (Los Cuervos)...1.32.44 7
CADETE K-2 Tiempo Puntos
1º Dionisio Castrillón Chicote-Sergio Velasco Crespo(C. Duero-Iber-A. A. Remo)..57.53 12
2º José Enrique Llera Busta-Francisco Madiedo Alonso (P. Villaviciosa-El Gaitero).58.30 9
3º Juan José Montes Pérez-Pedro P. Roncero González (P. Zamora) ..1.00.22 7
11º Juan A. Mohamed Merino-Jorge Berciano Moraleda (Esc. P. Aranjuez) . 1.12.28 0
SENIOR K-1 Tiempo Puntos
1º Ion Sagrado Valdivieso (S. D. Santiagotarrak) ....1.24.04 12
2º Santiago Guerrero Arroyo (Palentino P.) ...1.24.13 9
3º Javier Rodríguez Dorado (Esc. P. Aranjuez) ....1.24.19 7
26º Felipe Rodríguez Romero (Esc. P. Aranjuez) . 1.40.07 0
28º Pablo Rodríguez Torre (Esc. P. Aranjuez) . 1.41.20 0
JUNIOR K-1 Tiempo Puntos
1º Jacobo Solares Sopeña (P. Villaviciosa-El Gaitero).... 1.31.20 12
2º Bruno Basanta González (Los Delfines) .... 1.32.42 9
3º Iñaki Vita Garay (Itxas-Gain K.E.) ... 1.32.43 7
CADETE K-1 Tiempo Puntos
1º Imanol Atorrasagasti Larrarte (Itxas-Gain K. E.) .... 58.34.04 12
2º Carlos Mota Pietilainen (R. C. Náut. P. Mallorca) ... 58.38.09 9
3º Gregorio A. Centeno Salvadores (P. Zamora)... 59.02.48 7
4º Alberto Alda Cosano (Esc. P. Aranjuez) . 59.43.22 6
9º Pablo Díaz Vara (Esc. P. Aranjuez) . 1.03.29 0
DAMA SENIOR K-2 Tiempo Puntos
1ª Nuria Pariente Nogueras-Fátima Santos Suárez (Náut. Ensidesa) ... 1.42.53 12
2ª Rosa Bullón Diego-Rebeca Bartolomé Amores (A. D. U. Salamanca) ... 1.45.01 9
3ª Sonia Martínez García-Verónica Fructuoso Hernández (Murcia-Nat.-Nederlanden) .
DAMA JUNIOR K-2 Tiempo Puntos
1ª Maite García Azurmendi-Maite Benito Aristi (Itxas-Gain K.E.) .... 1.46.15 0
2ª Izaskun Sarasola Lertxundi-Itziar Elorza Zorrozua (D. Donostia Kayak).... 1.55.19 0
DAMA CADETE K-2 Tiempo Puntos
1ª Arantxa Aramburu Glez.-Olatz Alkorta Agirregabiria (D. Donostia Kayak)..59.55.29
2ª Ianire Larrañaga Amasene-Esther Eizaguirre de P. (Itxas-Gain K. E.) ... 1.01.05 9
3ª Lucía Iglesias Vizcaíno-Mª Magdalena Torres Ramis (R. C. Náut. P. Mallorca) 1.01.28 7
4ª Clara López Vizcaíno-Sara Corrochano Fernández (Esc. P. Aranjuez) . 1.06.03 6
DAMA SENIOR K-1 Tiempo Puntos
1ª Mª Pilar del Villar Miranda (Madrileño Alberche).... 1.34.42 12
2ª Mara Santos García (Fuentes Carrionas) .. 1.36.03 9
3ª Patricia Frontela D. (C. Duero-Iberdrola-A. A. Remo) ... 1.43.39 7
DAMA JUNIOR K-1 Tiempo Puntos
1ª Anne Galarraga Pinillos (Itxas-Gain K. E.) .. 1.51.30 12
2ª Miriam Tirado Vizcaíno (Esc. P. Aranjuez) .. 1.52.37 9
3ª Miriam Carbajo Vázquez (Canoe Valladolid) .. 1.54.54 7
DAMA CADETE K-1 Tiempo Puntos
1ª Tania Lois Kaperotxipi (D. Donostia Kayak) .. 1.04.01 12
2ª Gemma Parga Pola (Los Cuervos).... 1.06.55 9
3ª Batirtze Letamendía Azpillaga (Itxas-Gain K.E.)... 1.07.07 7
-. Lara Torrego Otero (Esc. P. Aranjuez). 1.20.16 F. control
SENIOR C-2 Tiempo Puntos
1º Pedro Areal Abreu-Luis Bernardo Merchán Alonso (C. Duero-Ibea-A. A. Remo) 1.32.09
2º José M. Pizarro Lausada-Julián Serrano Martínez (Esc. P. Aranjuez) ... 1.36.10 9
3º Miguel Pedrayes Custa-Rubén Rivero Estrada
JUNIOR C-2 Tiempo Puntos
1º Luis A. Busto Castaño-José A. López Balseiro (P. Las Torres) .. 1.44.09 0
2º David Muñoz Rodríguez-Alberto Velásquez Rodríguez (Cisne A. P.) .... 1.45.23 0
-. Jonathan Alonso Martín-Juan Manuel Eleno Silvo (P. Zamora) ... 2.24.40 F. control
CADETE C-2 Tiempo Puntos
1º Fernando Jover Molina-Eusebio Candel Miñano (Murcia-Nat.-Nederlanden) .1.07.39
2º Camilo Freiria Caldelas-Iván Castro Senín (P. Las Torres) .. 1.11.11 9
3º Ion Apeztegia Martiarena-Roberto Rivas Hurtado (S. D. Santiagotarrak) .. 1.11.21 7
SENIOR C-1 Tiempo Puntos
1º Álvaro Rodríguez Rica (Madrileño Alberche)...1.42.39 12
2º José Carlos Ramos Martín (P. Zamora) ..1.45.07 9
3º Ignacio Muñoz López (Cisne A. P.) ...1.49.28 7
4º Gustavo Riveiro Hermo-Francisco J. Bouzas Castaño (Esc. P. Aranjuez) . 1.48.44 6
JUNIOR C-1 Tiempo Puntos
1º Antonio J. Mtnez. Murcia (Murcia-Nat.-Nederlanden) .1.54.58 12
2º Aitor Arrieta Irigoyen (D. Donostia Kayak)....1.58.29 9
3º Aitor Aizpurua Menéses (Itxas-Gain K.E.) ..1.59.35 7
CADETE C-1 Tiempo Puntos
1º Alberto Longa Taibo (P. Las Torres)...1.09.10 12
2º Jorge Carracedo Cervantes (Murcia-Nat.-Nederlanden)....1.12.31 9
3º Sergio Sánchez Juan (C. Duero-Iberdrola-A. A. Remo)....1.13.04 7
CLASIFICACIÓN POR CLUBS
Puesto Club Puntos
1º Club Itxas-Gain Kirol Elkartea....65
2º Club Escuela Piragüismo Aranjuez ..58
3º Club Caja Duero-Iberdrola-Amigos del Remo-Zamora....58
Fuentes:
Revista especial para esta edición de la prueba que coincide con las elecciones municipales y en la que podemos encontrar la composición del comité de honor, el comité organizador, el saluda de las autoridades y del presidente del club, el calendario de la prueba, los resultados de la edición de 1998 y un articulo de José Luis Lindo Martínez.[Revista del XXVII Raphel del Tajo año 1999. (Descargar revista completa)]
Memoria de la F.E.P. del año 1999.[1]
La clasificación completa la puedes encontrar en la MEMORIA DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DEL AÑO 1999 paginas 155 A 157 de la que hemos tomado estos datos.
(1) EL ACTA ORIGINAL DE LA PRUEBA Y EL INFORME ARBITRAL QUE SE ENCUENTRAN EN EL CLUB (CARPETA RAPEL 1999) NOS HAN PERMITIDO CORREGIR EL ERROR DE LA MEMORIA QUE DA GANADOR AL CLUB ESCUELA DE PIRAGUISMO ARANJUEZ CON 65 PUNTOS.
Una carpeta en el club con documentación de la organización de la prueba:
-La revista editada con este motivo (y el electoral) que figura en este apartado y que se puede descargar completa.
-Informe Arbitral, que contiene las actas originales de las pruebas celebradas y las incidencias acaecidas.
-Relación de clubs invitados.
-Dossier para la solicitud de la subvención a la Dirección General de Deportes de la Consejeria de Educación de la Comunidad de Madrid por importe de 5.000.000,.- Ptas. y que fue concedida por 4.500.000,.- lo que se acredita mediante carta y se solicita la justificación de los gastos, que se aportan mediante una relación detallada por un total de 5.438.080.- de Ptas.
-Se acompaña presupuesto de Gastos é Ingresos por importe de 6.500.000,.-Ptas.
-Justificación a la F. E. P. de las subvenciones pagadas a 39 Clubs y gastos de organización por importe de 1,618.380,.- de la subvención recibida de la F. E. P.
-Invitación y Bases para participar en la VIII Copa de España de Rios y Travesías que consta de 5 pruebas entre las que se incluye el Rapel.
-Copias de las cartas de invitación al acto, enviadas a los clubs colaboradores y autoridades.
-Recortes de prensa del acontecimiento de los periódicos locales Cuatro Esquinas del 11 de junio que se puede ver escaneado al margen, El Espejo del 4 y 11 de Junio, y de El País en su pagina 32 de la información de Madrid que se reproduce a continuación y del 7 de Junio en El Mundo.
CRONICA en EL PAIS.
El PAIS- MADRID -7 de Junio de 1999
27 años de carreras por el río
El descenso del río Tajo reúne en Aranjuez a 356 piragüistas nacionales y extranjeros
F. J. Barroso. Madrid
Las aguas del río Tajo se llenaron ayer de surcos a su paso por Aranjuez (38.900 habitantes) durante la carrera de piragüismo que se celebra desde hace 27 años en la población ribereña. Más de 260 embarcaciones, gobernadas por 356 deportistas, compitieron en la segunda prueba más importante del calendario deportivo, tras el descenso del río Sella en Asturias. En la carrera, que desde hace tres años se ha convertido en el trofeo internacional de piragüismo de la Comunidad de Madrid, participaron 55 clubes de toda España y de siete países europeos. Los piragüistas recorrieron una distancia de 20 kilómetros a lo largo del Tajo. Fueron desde el puente de las Barcas, en Aranjuez, hasta la presa del Embocador. Después les tocó descender el río y llegar hasta la presa del Palacio. Para ello los deportistas invirtieron unos 90 minutos por término medio. Al final de la prueba, todos coincidieron en que el tramo más duro les resultó la llegada hasta la presa del Embocador. En esta parte existen más corrientes, el río se estrecha y hay que luchar de forma más fuerte contra el agua. "Hemos salido con miedo, pero hemos empezado a tirar hasta alcanzar la cabeza de la carrera. Donde más nos ha costado ha sido en el Embocador, porque no lo conocíamos bien", señalaron Ramón Cerra y Walter Bouzan, ganadores de la modalidad senior de piraguas por parejas. Estos dos deportistas se alzaron el año pasado con la segunda plaza del descenso del río Sella. Los piragüistas se entrenan una media de tres horas diarias durante seis días a la semana. La mayoría reconocía ayer que era un deporte muy sacrificado, por la cantidad de tiempo que hay que dedicarle en invierno para poder competir "con posibilidades" en verano. "Es muy duro, porque no ganamos mucho dinero como ocurre en otras competiciones. La mejor satisfacción que tienes es cuando llega esta época de buen tiempo y te reúnes con los que conoces", señaló el ganador de la modalidad individual senior, John Sagrado, del club Santiagotarrak de Irún. El equipo de piragüismo no es demasiado caro aunque no está al alcance de cualquiera. Las embarcaciones pueden costar entre las 100.000 y las 350.000 pesetas. Las palas valen entre las 5.000 y las 28.000 pesetas. Los clubes suelen prestar ese material a sus socios. Un requisito indispensable para practicar este deporte es saber nadar. En la región hay federados más 800 piragüistas y 13 clubes. "Cada vez hay más aficionados, porque se han dado cuenta que es una de las formas más entretenidas de conocer la naturaleza", comentó el secretario de la Federación Madrileña de Piragüismo, Orencio Rodríguez.